esqueleto



domingo, 26 de agosto de 2012

Los Hijos Hoy

Los Hijos de hoy, los jóvenes que miramos estudiando por lo general no sabemos como se comportan con sus padres, la mayoría que lo tienen todo no es capaz de sobrevivir en un mundo que nos tiene atrapados donde el que sabe se defiende y el que no se lo traga.

Los hijos de hoy no son los que dan buenos días, buenas tardes, buenas noches, no le dan el asiento en el bus en el que viajan a una señora, señorita o una persona de tercera edad, no son capaces de ayudar a alguien sin pedir nada a cambio.

Los hijos de hoy te faltan al respeto si vienes y les dices no lo hagas por que es malo, te miran con ojos de y este que chute que es si es mi vida y que, los hijos de hoy andan en grupo dis que divertiendose sin saber que andan delinquiendo en la mayoría de los casos y peleando por cosas que en realidad no valen la pena como por la novia , por la cuadra o por que el otro se me quedo viendo raro ha por que esta mejor vestido que yo y me cae mal.

Lo importante de los hijos de hoy es que tenemos que tratar la manera de aconsejarlos no imponerlas, ideas que sean para que su vida sea llena de virtudes que las puedan compartir con sus hermanos de hoy, los buenos consejos tal ves algún día le ayudaran  a salir de un problema y en le mejor de los casos no meterse en ellos, aconsejemos hablemos y tratemos la manera de que cambien, que sean mejores hijos y sepan apreciar lo que tienen; " Nadie aprecia lo que tiene hasta que lo ve perdido"Anonimo

jueves, 16 de agosto de 2012

Educandos sin conciencia


Luis Orellana

13/08/2012  -  Público
Educandos sin conciencia, en la escuelita toda esta semana serán de exámenes , los patojos están con nervios pero si sus padres no les dicen que estudian pero ni una miradita le dan a los cuadernos , comienza la semana con matemáticas, sigue con ciencias y así se va la semana los patojos tratando de lo mejor posible estar entre los mejores entre esos están tres clases de patojos el que tiene dinero y no se sabe por que lo tienen en una escuela publica , el que tiene poco pero mas que el que no tiene nada.

El ultimo examen sera hogar dice la maestra el día viernes , me traen para el lunes una hoja de acetato, un puñado de tierra , goma , silicon frió tres hojas de papel de china etc, si no lo traen pierden el examen, que clase de educandos son estos que no saben si los padres de sus alumnos tiene como poder adquirir lo que se le antojo hacer para un examen lógico el patojo de plata a ojos cerrados , llega a la casa con la novedad del trabajo que se realizar en clase y le dan un billete de Q100. 00 y quédate con el vuelto( solo se gasta el 50% y el resto se lo gasta) mientras tanto el segundo mira como consigue los artículos y apenas si los lleva y el que no tiene ni si quiera llega a la escuela por que la maestra ya le dijo que no iba a tener derecho a examen a parte de eso los compañeros lo molestan que no tiene .

Que pasa con la humanidad nunca vemos lo bueno de las cosas solo lo malo que le costaba a la maestra pedir articulos de reciclaje para realizar la tarea están en una escuela publica, escuela de bajos recursos si otros tienen no quiere decir que todos , tratemos a todos por igual, pobre alumno se quedo en el grado que cursaba por no tener dinero que inteligencia tenia pero no podía comprar educación
Ocultar esta publicación

Pedadogia


Luis Orellana

07/08/2012  -  Público
La Pedagogía es fundamental en cualquier sociedad ya sea como ciencia, arte o técnica es fundamental para el buen desarrollo humano, en tiempos antiguos la educación era obligatoria y estricta , algunos maestros se pasaban con los castigos pero era satisfactorio la educación que impartían, hoy en día existen algunos maestros que todavía piensan en enseñar al estilo antiguo sin pensar que la sociedad es más moderna y la misma pedagogía ha cambiado por esos es ciencia se transforma a las necesidades cambiantes de la sociedad, en Guatemala hacen falta de parte de los gobiernos profesionalizar más a los maestros para que los alumnos sean más profesionales .
No es decir que el alumno no quiere aprender si no es decir que el maestro no quiere enseñar no quiere hacer arte con él, buscar la forma de llamar su atención para la materia que imparte con métodos y técnicas que vamos aprendiendo de toda una vida de enseñar.
La ciencia el arte y la técnica son solo una cosa; Pedagogía, el arte de enseñar , la técnica de aprender y la ciencia que queremos conocer.
Ocultar esta publicación

miércoles, 1 de agosto de 2012

La realidad del estudio universitario es duro, el saber que estas en manos de catedráticos que no llevan control de sus estudiantes y luego se sacan de la manga como por arte de magia las calificaciones, es duro, mas para cuando a quien esta perjudicando es persona ocupada, madre soltera, padre de familia que es el único que trabaja o jóvenes que ayudan a su familia de alguna manera y la verdad por veces no hay tiempo para hacer nada, pero se logra cumplir con las metas trasadas con el catedrático los pts de zona y sorpresa tus cuentas con los pts de zona no son lo que esperabas y que haces tu palabra contra la del catedrático que por que no dar su brazo a torcer que no tiene control sobre lo que pide justifica que se hizo mal, que mal para la universidad tener catedráticos con esa ideología , lo bueno es que si hay quienes valoran el esfuerzo del guatemalteco trabajador que se faja todos los días por superarse y poder crear un país donde vivamos mejor.

Que mejor manera de que la Universidad recupere su credibilidad es supervisar mejor  a sus catedráticos y exijirles que cumplan con su programa y que apoyen a sus alumnos exortandolos a cumplir de mejor manera con su tarea, somos estudiantes y aprendemos con el ejemplo, que no nos den mal ejemplo para que el día de mañana digamos soy Sancarlista con muncha honra.